Estos últimos años la vuelta al cole ha ido cambiando tanto de fecha como de condiciones para asistir a clase.
Y aunque este año la vuelta al cole promete ser más tranquila y con unos comienzos más acordes a los calendarios que estábamos acostumbrados, es importante estar preparados y previstos para que nuestros hijos e hijas puedan tener el mejor comienzo de curso posible.
Porque no todo en la vuelta al cole es únicamente conocer los horarios por comunidades autónomas, sino preparar un comienzo de curso sano y equilibrado para los niños y niñas de nuestras casas.
Por ello, desde Miniland queremos acompañar a los peques (y también a los papás y mamás) en la Vuelta al cole con algunos tips o consejos, así como sugerencias de productos imprescindibles que la harán mucho más fácil.
¡Prepara papel y lápiz que empezamos!
1. Retomar la rutina de sueño unos días antes de comenzar las clases
El verano es una época de relax en la que también solemos ser más permisivos con nuestros pequeños. Claro, luego debemos retomar la rutina de sueño antes de comenzar las clases.
Los psicólogos recomiendan adelantar 20 minutos la hora de acostarse de los peques durante tres días consecutivos, y así sucesivamente, las jornadas previas al comienzo del nuevo curso, de modo que el niño o la niña apenas notará el nuevo horario y le facilitará el inicio de una manera más amable.
¡Ahora sólo queda convencerles para que vayan a dormir antes!
2. Reajustar hábitos de alimentación saludable
El nuevo curso es momento de intentar volver a comer sano, dejando atrás los excesos del verano.
Poco a poco se debe retomar una dieta equilibrada rica en verduras, frutas, legumbres, proteínas y grasas saludables, que les aporte toda la energía necesaria para jugar y aprender este nuevo curso.
Una buena opción es la de incorporar fruta cortadita, yogur natural, o un pequeño bocadillo de pan integral, etc. en los almuerzos para el recreo y también en la merienda.
Sabemos que cuesta dejar de lado los ricos helados… ¡pero toca despedirnos de ellos hasta el verano que viene!
3. Actualizar los imprescindibles para las nuevas asignaturas y también para el almuerzo
Libretas, lápices, uniformes, libros… es hora de ponerse a organizar y conseguir todo el material escolar, etiquetarlo y dejarlo listo para utilizar.
Del mismo modo, los más pequeños necesitarán llevar siempre consigo una botellita reutilizable para hidratarse, así como renovar la fiambrera para su almuerzo.
¿Has visto nuestra botella rellenable ecofriendly y el lunchpack de la nueva línea eco-friendly de Miniland? Súper recomendables.
Otros accesorios para los más pequeños
Si tu peque va al Escuela Infantil, seguramente también os pedirán llevar una bolsita de tela con una muda por si se manchan, y un baberito para evitar que se manchen con el yogur o la fruta.
Por eso es recomendable que encuentres una bolsa de tela con suficiente capacidad y que sea fácil de transportar, así como un babero con cubiertos para niños que se le haga sencillo de utilizar y guardar.
4. Reservar también un ratito para jugar
Aunque el cole suponga un cambio en las rutinas, muchos deberes y tener la agenda a tope, es importante seguir dedicando pequeños ratitos a jugar.
No hay que olvidar la importancia del juego y es que ¡Cuánto más ocio tengan los niños, mejor!
“El juego libre es el principal motor de aprendizaje para los niños y niñas, por lo que privarles de la posibilidad de jugar para dedicar más tiempo al colegio o a las tareas puede ser contraproducente para su desarrollo” aseguran los expertos.
5. Y lo más importante… ¡preparar juntos la vuelta al cole!
Hacer partícipes a los niños de los preparativos para la vuelta a las clases sin duda también es crucial y les ayudará a tomar conciencia de la importancia del momento.
Actividades como ir a comprar los libros y el material escolar necesario pueden ser atractivas para ellos y motivarles para afrontar de la mejor forma el nuevo curso, al sentir cómo se empoderan tomando responsabilidades, como los más mayores.
Estas son algunas de las ideas y consejos que te ayudarán a preparar la vuelta al cole de los más pequeños.
¿Tienes tú algún consejo que compartir con el resto de madres y padres de Miniland? ¡Te leemos en los comentarios?